Descripción
Fórmula:
Vitamina A 500,000 U.I.
Vitamina D3 75,000 U.I.
Vitamina E1 alfa-tocoferolacetato 50 mg
Vehículo aguamiscible, c.b.p. 1 ml
Uso en:
Vía de administración:
Se inyecta por vía intramuscular o subcutánea. Sin embargo, cuando por alguna razón (aguja corta), se deposita parte del producto en el tejido intradérmico, puede resultar un edema que desaparece en poco tiempo. La aplicación por vía oral es más fácil para tratar a ovinos y becerros. para ello se deben mezclar partes iguales de vigantolmr ade fuerte y agua, dosificando 4 ml a los ovinos adultos y becerros y 2 ml a corderos. en otros animales se puede usar también este modo de empleo, aumentando la dosis de vigantolmr ade fuerte aproximadamente al doble de la indicada en la tabla.
Descripción:
Es una formulación que se ofrece directamente para prevenir la deficiencia de vitaminas A, D y E en todas las especies; puede administrarse análogamente a la vacunación contra enfermedades infectocontagiosas o desparasitación.
Vigantolmr ade fuerte contiene al grupo de vitaminas liposolubles A, D y E, en una formulación especial que le permite una rápida absorción y disponibilidad a partir del sitio de aplicación; por otra parte, esta ventaja le permite administrarse en el agua, y es altamente recomendable para la terapia de deficiencia de estas vitaminas.
Está indicado en casos de: Baja de defensas por estrés o infecciones, particularmente diarreas, neumonías y paresias de la cría.
Convalecencia de enfermedades. Infertilidad de las hembras (esterilidad por carencias) debido a hipofunción ovárica.
Baja fecundidad de los sementales (por ejemplo, escasez o deformación de espermatozoides, falta de libido).
En cerdas, prevención de muerte prenatal; para camadas poco numerosas y aplicación al momento del destete.
Trastornos metabólicos orgánicos y musculares (por ejemplo, enfermedad del músculo blanco en los becerros).
Raquitismo de los animales en crecimiento. Osteomalacia de los animales adultos. Trastornos del metabolismo mineral debidos a alimentación desbalanceada.
Malacia (“pica”, canibalismo, apetito pervertido).
Para asegurar el normal desarrollo del embrión y del feto, y con objeto de incrementar la fuerza vital de los recién nacidos (aplicación de 4 a 6 semanas antes del parto). En la engorda intensiva del ganado. En la preparación de animales para exposición, carreras, etc. En lesiones del miocardio, “acalambramiento” de los corderos.
En aves, en proceso de inmunosupresión, conjuntamente con la vacunación y como coadyuvante en procesos infecciosos.
En los casos de una deficiencia vitamínica marcada, el restablecimiento se acelera considerablemente al acompañar la terapia de vigantolmr ade fuerte con la aplicación de Catosal® Con Vitamina B12. Además la administración de minerales como Superbayphos® o MagnaphoscalMR es muy conveniente. En las producciones donde las diarreas y neumonías son un grave problema en los recién nacidos, la aplicación de 5 ml por vía oral al nacimiento, produce resultados excelentes en su prevención.
Dosis:
Bovinos y equinos: 2 a 4 ml.
Potros y terneros: 0.5 a 2 ml.
Porcinos, ovinos y caprinos: 1 a 2 ml.
Lechones, corderos, cabritos y aves: 0.25 a 0.5 ml.
Perros: 0.25 a 1 ml.
Gatos: 0.25 ml.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.